Aunque sea difícil de admitir, en algunas ocasiones podes no ser feliz con tu pareja. Ya sea debido a que tenes peleas constantes, existe demasiada distancia emocional entre ustedes o simplemente un sentimiento persistente de que algo va mal, la infelicidad puede tomar diferentes formas. En algunas ocasiones, las personas en relaciones infelices tienden a permanecer juntas porque esperan que las cosas puedan volver a ser como eran al principio, o intentan cambiarse mutuamente a través de la crítica. Entonces, ¿Por qué no sos feliz con tu pareja? Y, ¿qué hacer si esto sucede?
¿Por qué no soy feliz con mi pareja?
Estas son algunas de las principales razones por las que las personas pueden sentirse infelices dentro de una relación:
- Aferrarse al pasado: Algunas personas pueden no ser felices en una relación cuando recuerdan el principio del enamoramiento, o cuando las cosas eran más fáciles y no estaban tan estresados/as. En estos casos puede ser que te estés aferrando a estos recuerdos en lugar de canalizar tu energía para estar en el presente y solucionar los conflictos actuales.
- Tratar de cambiar al otro/a: Otro factor importante que conduce a que las personasno sean felices dentro de una relación es que traten de cambiarse mutuamente. La otra persona puede sentir que debe justificar cada una de sus decisiones y respuestas ante su pareja.
- Tener diferentes creencias y valores: Las parejas que no comparten valores y creencias podrían experimentar cierta tensión a medida que aprenden más el uno del otro y cómo desean que sea su futuro.
- Sentirse retenido/a: Las parejas pueden sentirse retenidas en sus relaciones. Esto implica que piensan que deben elegir entre permanecer en la relación o continuar creciendo y/o logrando sus objetivos más allá de la pareja.
- Existe un problema psicológico: Cuando las personas tienen un trastorno psicológico, es completamente normal que puedan experimentar cierta infidelidad dentro de una relación. Si crees que podes estar ante trastornos como la depresión, ansiedad o sufrir de demasiado estrés, es importante que acudas cuanto antes a un profesional de la salud mental.